Protección Civil » Sucesos Puebla

El sismo registrado en Miahuatlán, Oaxaca, fue perceptible de manera leve en25 municipios de la región de Tehuacán, por lo que, la Coordinación de Protección Civil del Estado de Puebla realizó recorridos por dichos lugares, descartando afectaciones.
A través de una serie de tuits la dependencia informó que no se registraron afectaciones en el estado tras el movimiento telúrico de magnitud 5.3.
De acuerdo a las revisiones, en el estado de Puebla fue apenas perceptible para los municipios de lacotepec de Benito Juárez; Chapulco; Santiago y San José Miahuatlán; Altepexi; Zinacatepec; Vicente Guerrero; Coxcatlán; Eloxochitlán; Juan N. Méndez; Tlacotepec de Díaz; Zoquitlán; Coyomeapan; Ajalpan.
Asimismo en Chilac; San Antonio Cañada; Nicolás Bravo; Atexcal; Tepanco de López; Yehualtepec; Xochitlán Todos Santos; Caltepec; Zapotitlán Salinas; Epatlán y Tehuacán.
Cabe destacar que el sismo tuvo su epicentro en Miahuatlán en punto de las 13 horas con 35 minutos, sin embargo, debido a la intensidad no ameritó que se encendieran las alertas sísmica pero sí se aplicaron los protocolos de evacuación y revisión de estructuras.
Los municipios donde fue sentido con intensidad débil son: Tlacotepec de Benito Juárez; Chapulco; Santiago y San José Miahuatlán; Altepexi; Zinacatepec; Vicente Guerrero; Coxcatlán; Eloxochitlán; Juan N. Méndez; Tlacotepec de Díaz; Zoquitlán; Coyomeapan; Ajalpan.
🧵 (2/3)— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 1, 2022